El día miércoles 14 de Junio de 2023, a las 20:00 hrs y con 54 asistentes conectados, se dio inicio a la sexta sesión mensual ordinaria de este año. Aprobando la minuta de la sesión de mayo de 2023.
En esta ocasión con la participación del Hospital Fundación Nuestra SEñora de la Luz con el Tema “Defectos campimétricos en la ambliopía”, coordinada por la Dra. Graciela García Briones, jefa de servicio de neuro-oftalmología del Hospital de la Luz, junto con la participación del Dr. César Gutiérrez Barrios, médico residente del mismo hospital.
El Dr. César Gutiérrez presentó definiendo la ambliopía, explicando la fisiopatología, clasificación y describiendo su epidemiología destacando que se trata de la primera causa de discapacidad visual antes de los 60 años. La Dra . García Briones describe que realizó una cohorte de 24 pacientes menores de edad con ambliopía a quienes se les realizó campimetría estática Humphrey 30-2. La mayoría con ambliopía unilateral y ambliopá anisometrópica o estrábica.
Refiriendo que del ojo ambliope solo una cuarta parte de los ojos tuvieron un campo visual normal. De estos 14 pacientes 5 también tuvieron alteración en el ojo contralateral. Las alteraciones más frecuentes fueron escotoma paracentral (5) y pérdida difusa (3). Concluye recomendando realizar resonancia magnética, prueba de sensibilidad al contraste, prueba de visión al color, pruebas de estereopsis, potenciales visuales evocados, electrorretinograma y desde luego campimetría. El principal objetivo de estas evaluaciones es descartar una causa orgánica de la baja visual.
Finalmente termina concluyendo la Dra García Briones con una mesa redonda respondiendo las preguntas de la audiencia hechas por parte del Dr Cárdenas, de la Dra Silva, de la Dra Camargo, del Dr Espinosa y del Dr Luis Manuel Pesci Eguía.
Se dio por terminada la sesión a las 21:00 hrs
La información proporcionada en el sitio web sirve para apoyar y no para reemplazar la relación entre un paciente y su médico.