El día miércoles 12 de Julio de 2023, a las 20:00 hrs y con 65 asistentes conectados, se dio inicio a la séptima sesión mensual ordinaria de este año. Aprobando la minuta de la sesión de junio de 2023. En esta ocasión con la participación del Instituto mexicano de Oftalmología con el Tema “Revisitando el VI par a propósito de un caso con cavernoma del tallo cerebral”, coordinada por la Dra. Ariadna Silva Lepe, asesora de neuro-oftalmología del Instituto Mexicano de Oftalmología, junto con la participación de la Dra. Priscila Sánchez, médico residente del mismo hospital y con la participación internacional de la Dra. Emely Karam Aguilar, neuro-oftalmología de la University of Texas Health Science Center
La Dra. Priscila Sánchez inició presentando el caso de un paciente masculino de 18 años con antecedente de un síndrome cruzado (hemiparesia de hemicuerpo izquierdo y facial derecha) secundario a una lesión intraaxial pontina derecha compatible radiológicamente con hematoma intraparenquimatoso por un probable cavernoma de tallo cerebral. En la neuroimagen de seguimiento se observa mayor edema y compresión por aumento de volumen de la misma lesión.
Se realizó neurocirugía para resección de la lesión ocupativa corroborando por histopatología el diagnóstico preoperatorio. Posterior a la cirugía el paciente presentó endotropia por parálisis de VI nervio craneal derecho. Se manejó con aplicación de toxina botulínica al recto interno derecho, mostrando mejoría de la posición primaria de la mirada.
La Dra. Emely Karam realiza una revisión detallada sobre el recorrido anatómico del VI nervio craneal y las perlas clínicas sobre su revisión. También realiza una revisión sobre la topografía del control de movimientos oculares conjugados horizontales y los síndromes de oftalmoplejía internuclear y WEBINO, así como los diferentes signos clínicos a buscar dependiendo de la topografía afectada del nervio (núcleo-fascicular, subaracnoideo, seno cavernoso, ápex petroso y orbitaria).
La Dra. Ariadna Silva concluye realizando una revisión sobre el cavernoma del tallo cerebral, describiendo su historica, fisiopatología, consideraciones genéticas, así como los síntomas principales de presentación clínica. Finalmente realiza una revisión sobre nuevos tratamientos biológicos, farmacológicos y por radiocirugía. Finalmente termina la Dra Silva Lepe con una mesa redonda respondiendo las preguntas de la audiencia hechas por parte de la Dra Karam, Dra. Thamar Gómez, Dra Aponte, Dra González, Dra. De la Mora y del Dr Luis Manuel Pesci Eguía.
Se dio por terminada la sesión a las 21:00 hrs.
La información proporcionada en el sitio web sirve para apoyar y no para reemplazar la relación entre un paciente y su médico.